¿Cómo planificar tus viajes?

  • Elige un lugar de vacaciones

Para empezar a organizar las vacaciones, primero hay que tener una idea general de dónde quieres ir. No es necesario limitarse a una sola opción; lo ideal es estar abierto a numerosas opciones y elegir la más conveniente en función de tus preferencias y tu presupuesto. Por la misma razón, es fundamental que prestes atención a las ofertas que circulan por la red, porque en cualquier momento puedes encontrarte con esa promoción soñada.

  • Presupuesto

A la hora de decidir si viajar o no, uno de los factores más cruciales que debes considerar es si tienes el dinero para hacerlo. Después, debes decidir si quieres viajar solos o en pareja, ya que, si bien los costes son menores cuando viajas con dos o más personas, también es beneficioso es que cuentes con un ahorro previo para poder pagar a mayor parte del viaje, así mismo, debes de evitar tener demasiadas deudas a la vuelta. 

  • Elige sabiamente dónde te alojarás durante tu viaje

Este componente lo debes de tener en cuenta desde el principio, ya que es uno de los más importantes en términos de flexibilidad presupuestaria y seguridad. Si piensas dormir en tiendas de campaña, te saldrá más barato, pero si piensas alojarte en hoteles, es preferible reservar una habitación con antelación y ver qué comodidades incluyen, como el número de comidas o excursiones incluidas, etc.

  • Activa tus tarjetas de viaje

Si vas a viajar a otro país, es fundamental que notifiques a tu banco que vas a viajar a ese país para que puedas realizar transacciones allí y tus tarjetas no sean bloqueadas por sospecha.

  • Documentación al día

Viajar por Sudamérica es sencillo porque sólo necesitas tu documento de identidad; sin embargo, necesitará un pasaporte si tu destino es el hemisferio norte, Europa o cualquier otro continente. Para obtenerlo, debes acudir al registro civil más cercano y obtenerlo con al menos un mes de antelación, ya que la entrega tarda dos semanas. Además, consulta con el consulado del país que vas a visitar para saber si se requiere alguna vacuna para viajar.

  • Asegúrate de tener un seguro de viaje

Si va a viajar al extranjero, este tipo de seguro es recomendable porque cubre cualquier catástrofe que ocurra mientras estés fuera, como un accidente, una enfermedad o la pérdida de equipaje.

  • Empaca lo necesario para tu viaje 

Esto es lo más difícil para ti, ya que piensas en llevar todo lo que tenemos en casa, pero nunca lo hacemos. Aunque es preferible que tengas demasiada ropa que no tener la suficiente, no te dejes llevar por esta idea y empaca sólo lo que vas a necesitar. Si viajas a un lugar caluroso, lleva ropa interior, un par de vaqueros o pantalones, unos pantalones cortos y varios vestidos. Acuérdate de llevar tus sandalias, protector solar, repelente de insectos, artículos de aseo y cualquier medicamento que estés tomando.

  • Investiga el lugar al que pretendes viajar

Siempre es buena idea que tengas una idea general del lugar al que se va: desde las cosas más importantes que debes saber del país o lugar al que viajas, hasta cómo manejar las conversiones de moneda, pasando por tener al menos un conocimiento básico del idioma, las costumbres locales y, por supuesto, cómo moverse por cada ciudad, ya sea en transporte público o a pie.